Nuestros lugares imprescindibles en COSTA RICA
Costa Rica es reconocida por su gran biodiversidad porque contiene alrededor del 5% de las especies del mundo. Disfrutar de su entorno natural es fácil y seguro para cualquier tipo de visitante, lo que lo convierte en el lugar perfecto para pasar unas vacaciones inolvidables. Sin recorrer excesivas distancias podemos visitar increíbles volcanes, idílicas playas del Pacífico o del Caribe, bosques tropicales, selvas exuberantes, así como observar su muy variada fauna.
Relax, aventura, cultura, gastronomía local… son algunos de los muchos atractivos que Costa Rica ofrece, un paraíso inigualable. Un país único, con un 25% de su territorio protegido como espacio natural.
Es un destino que ofrece tanto actividades para los más aventureros:
- el local y muy popular Canopy (tirolina), una actividad que brinda la mejor forma de explorar la parte más biodiversa del bosque lluvioso.
- Snorkel
- Surf
- Trekking
- Kayak
- Rafting
… como actividades para aquellos que buscan más tranquilidad:
- Observación de aves: casi 850 especies de aves -más que en toda Norteamérica- concentradas en un área de apenas 50 mil kilómetros cuadrados.
- Baños termales y tratamientos de salud o relajantes, pues hay una gran cantidad de SPA por todo el país, que utilizan productos naturales del lugar (coco, azúcar, barro volcánico, frutas tropicales y hasta chocolate).
Importante: Requisitos actuales de entrada a Costa Rica (Septiembre 2020)
Para ciudadanos provenientes de los países de la Unión Europea los requisitos imprescindibles para entrar en el país son:
1) Completar el formulario digital epidemiológico Pase de Salud, disponible en la siguiente dirección: https://salud.go.cr
2) Prueba RT-PCR con resultado negativo. Dicha muestra debe tomarse en las 72 horas previas al viaje a Costa Rica.
3) Seguro médico de viaje internacional. La aseguradora debe emitir una certificación que haga constar al menos tres condiciones:
· Vigencia de la póliza efectiva durante la visita en Costa Rica.
· Garantía de cobertura por gastos médicos en casos de enfermedad pandémica COVID-19 en Costa Rica, por al menos USD $50,000.
· Cobertura mínima de USD$ 2,000 por gastos de hospedaje extendido a raíz de enfermedad pandémica.
Al aterrizar en suelo costarricense, toda persona debe llevar mascarilla y cumplir con el estricto protocolo de respetar el distanciamiento físico, desinfección en alfombras, toma de temperatura y el seguimiento de cualquier otra instrucción sanitaria.
SAN JOSÉ
Además de ser la capital, San José es la entrada principal al país y ofrece la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de atractivos turísticos culturales y naturales, entre los que sobresalen los mejores museos del país y la máxima joya arquitectónica del país: El Teatro Nacional. Desde San José se accede de forma fácil a los Parques Nacionales ubicados en el Valle Central y sus principales volcanes: Poás, Braulio Carrillo, Irazú y Turrialba, cuya visita permite disfrutar de sus aves, paisajes, cráteres y bosques naturales. La ciudad se encuentra a sólo 20 minutos del aeropuerto Internacional Juan Santamaría, brindando cómodo alojamiento a los viajeros que llegan a Costa Rica, antes de iniciar su recorrido por el país justo el día siguiente.
Nuestro alojamiento recomendado en la zona:
Wyndham Garden es un hotel ubicado en el moderno y exclusivo suburbio de Escazú, que ofrece a los viajeros comodidad y buen servicio con fácil acceso a la zona turística de San José. El hotel brinda además a sus huéspedes una amplia variedad de facilidades como la piscina climatizada, jardines, bar, jacuzzi interior, servicio al cliente las 24 horas del día y servicio de traslado a los centros comerciales cercanos de forma gratuita.
Parque Nacional TORTUGUERO
El Parque Nacional Tortuguero es una de las zonas con mayor biodiversidad de Costa Rica, con 26.156 hectáreas de paisajes exuberantes y la mayor zona del Caribe Occidental dedicada a proteger el área de anidación de la tortuga verde, que desova en sus playas junto a otras tres especies de quelonios. Posee un bosque tropical húmedo por la lluvia constante y sus condiciones climáticas favorecen la existencia de casi 400 especies de árboles, 60 especies de anfibios y diferentes mamíferos que están en peligro de extinción. En Tortuguero son característicos los canales, lagunas y ríos de gran belleza escénica, que pueden ser recorridos con bote, canoa o kayak.
Nuestro alojamiento recomendado en la zona:
Grupo Pachira, a sólo 5 minutos del Parque Nacional. Esta cadena hotelera ofrece a sus huéspedes una total conexión con la naturaleza y los encantos de la Zona Atlántica. La conforman tres propiedades que se encuentran junto al Parque: Pachira Lodge (94 habitaciones), Evergreen Lodge (66 habitaciones) y Aninga Hotel & Spa (33 bungalows). Todas ellas con confortables habitaciones con baño privado, agua caliente y ventiladores de techo. Los huéspedes podrán disfrutar de la piscina inmersa en la jungla y de todas las comidas al estilo buffet, así como el programa de excursiones incluido durante su estancia.
Parque Nacional VOLCÁN ARENAL
El Parque Nacional Volcán Arenal se encuentra en el noroeste de Costa Rica a 15 km de La Fortuna. Por su entorno y por la gran variedad de actividades que ofrece el lugar es uno de los destinos más visitados de la Zona Norte y de todo el país. Ade más de la espectacular silueta del volcán (sin actividad explosiva desde 2010), el Parque cuenta dentro de sus 12.124 hectáreas con varias rutas para hacer senderismo: Heliconias, Coladas, Tucanes y los Miradores, que permiten la observación de gran parte de la flora y fauna del parque así como de restos de las coladas de lava.
Nuestros alojamientos recomendados en la zona:
Arenal Kioro Suites & Spa Rodeado de belleza natural, este resort proporciona un ambiente de paz donde disfrutar del majestuosos espectáculo natural del Volcán Arenal. El hotel dispone de suites de lujo, tres restaurantes, Spa, facilidades de conferencia y transporte gratuito a las exclusivas aguas termales de Titokú, donde reducir y eliminar el estrés mientras el cuerpo recibe los beneficios de este manantial natural.
Arenal Manoa Situado en la plena selva tropical y con unas vistas espectaculares del Volcán Arenal, el hotel se encuentra a 20 minutos en coche de la entrada al Parque Nacional. Disfruta de sus jardines, pastizales, animales y de las dos piscinas manantiales, así como de sus senderos, ideales para relajarse y descansar mientras se camina y medita. El hotel es un lugar ideal para parejas y familias.
Bosque Nuboso de MONTEVERDE
El Bosque Nuboso es una reserva privada ubicada entre las provincias de Puntarenas y Alajuela con más de 10.500 hectáreas de selva tropical y 6 zonas ecológicas que abarcan una enorme biodiversidad. Fue creada para proteger la flora, la fauna y los recursos hidrológicos con el fin de hacer estudios científicos como programas de educación ambiental. El clima es fresco y húmedo, y el lugar es el hogar de más de 2.000 especies de plantas y árboles, 100 especies de mamíferos y más de 400 especies de pájaros. En la reserva de Monteverde se puede disfrutar del fresco clima del bosque lluvioso, sus aguas cristalinas y del placer de caminar por los senderos entre las variedades de plantas y magníficos árboles.
Nuestra recomendación en la zona:
El Establo Ubicado en pleno bosque nuboso, desde las habitaciones del hotel se alcanza a contemplar las vistas del Golfo de Nicoya. Dispone de piscina cubierta climatizada donde relajarse y ofrece actividades como el Tree Canopy, tour diseñado para disfrutar de las espectaculares, o el nocturno Night Walk, la mejor opción para disfrutar del bosque acompañado de guías profesionales que muestran los misterios de la selva tropical.
Parque Nacional RINCÓN DE LA VIEJA
La diversidad ecológica prolifera en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, uno de los más visitados en la provincia de Guanacaste. Un destino imprescindible que alberga dos volcanes, 32 ríos y arroyos, además de gran variedad de fauna y flora. El impresionante Volcán Rincón de la Vieja y su hermana dormida el Volcán Santa María, forman el centro del Parque y son parte del Área de Conservación Guanacaste, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro del parque se puede realizar senderismo, disfrutar de aguas termales, pasear en caballo.
Nuestra recomendación en la zona:
Hotel Hacienda Guachipelín está ubicada al pie del Volcán Rincón de la Vieja, cerca del pueblo de Curubande. Desde la Hacienda se disfruta de las vistas y bellezas naturales de uno de los volcanes más activos de Costa Rica. Aguas termales, bosque virgen, cataratas en la jungla y ollas de arcilla volcánica son algunas de las atracciones turísticas que se pueden disfrutar durante la estancia en la Hacienda. Junto con su fuerte enfoque en ecoturismo, Hacienda Guachipelín mantiene su tradicional función de granja y cría de caballos.
PLAYA TAMARINDO (Guanacaste)
Tamarindo es un municipio de la provincia de Guanacaste, reconocido por sus famosas playas, junto a la Reserva Nacional de fauna del mismo nombre. Sin duda uno de los paraísos más bellos, bañado por aguas cristalinas, que conserva uno de los ecosistemas marinos más espectaculares, el Parque Nacional Marino Las Baulas. La práctica de actividades acuáticas como el buceo o el snorkeling son ideales para apreciar el espectacular el entorno de la playa. Es además un sitio idílico para practicar yoga o pilates, entre muchas otras cosas. Cuenta con una buena infraestructura de hoteles y restaurantes, así como lugares de ocio nocturno.
Nuestro recomendado en la zona:
Tamarindo Diria con más de 35 años de experiencia, es nuestra más que recomendada opción para pasar unos días de descanso al final del viaje. Tres áreas de piscina y jardines tropicales hacen de este resort el lugar ideal para familias y parejas que buscan un ambiente sereno y relajado con vistas a la playa. La ubicación del hotel ofrece a los clientes un acceso directo a las tiendas, restaurantes y otros servicios.
PLAYA CARRILLO (Guanacaste)
Playa Carrillo es conocida por su arena blanca, palmeras y agua cristalina. Está ubicada en la Península de Nicoya, en la provincia de Guanacaste. Además es una de las playas menos urbanizada ya que, en vez de estar rodeada de tiendas y edificios, la playa está bordeada por palmeras. Las olas son generalmente pequeñas debido que la bahía está protegida por grandes rocas, lo que la convierten en una buena opción para familias con niños. Aquí se puede practicar actividades acuáticas como snorkel, natación, kayak, jet ski, esquí acuático… además de otras actividades terrestres: el yoga o montar a caballo son también buenas opciones.
Nuestra recomendación en la zona:
Nammbú es un hotel familiar, diseñado por la necesidad de ofrecer a los clientes un excelente servicio en Playa Carrillo. Comprometidos con la conservación del medio ambiente natural, el hotel aplica un sistema de gestión ambiental que los distingue en la región. Desde el balcón de sus habitaciones se puede contemplar unas fabulosas vistas sobre el océano y el lugar ofrece una de las más bellas playas del país.
Parque Nacional MANUEL ANTONIO
El Parque Manuel Antonio lo componen 683 hectáreas rodeadas por un exuberante bosque tropical muy húmedo junto al mar. Desde sus senderos pueden observarse monos carablancas, osos perezosos, pizotes, mapaches, iguanas y muchas especies de aves, así como el mono ardilla (Saimiri oerstedii citrinellus), endémica de Manuel Antonio y cada vez más amenazada. El parque protege también 12 islas que representan excelentes refugios para varias especies de aves marinas.
Sus excelentes playas (Espadilla Sur, Manuel Antonio y Puerto Escondido) son uno de los grandes atractivos que ofrece al visitante, junto a su laguna de 14 hectáreas y el manglar. La Punta Catedral que une a las playas Manuel Antonio y Espadilla Sur es un lugar de gran belleza natural. El Parque ofrece servicio de información, servicios sanitarios, agua potable, señalización y varios miradores naturales.
Nuestra recomendación en la zona:
El Parador Resort & Spa , hotel diseñado para disfrutar de toda la naturaleza que le rodea. La ubicación es perfecta al encontrarse cerca de una playa tranquila y no lejos de Quepos y el Parque Nacional Manuel Antonio. Construido en el punto más alto del resort, el complejo Ocean Vista cuenta con 32 lujosas suites panorámicas, dos lujosas Máster Vista Suites, una piscina infinita privada para adultos y jacuzzi, un restaurante y una pequeña sala de conferencias. Tomar el sol o bañarse en una de las tres piscinas con vistas al Pacífico junto al buen servicio que brinda a todos sus huéspedes hace que la estancia en este hotel sea una experiencia maravillosa.
Parque Nacional MARINO BALLENA
El Parque Nacional Marino Ballena es el sitio ideal para observar las ballenas jorobadas y varios tipos de delfines (manchado y nariz de botella, principalmente). En temporada las ballenas y delfines emergen del agua y ofrecen un espectáculo único. Dentro del parque se puede visitar el tómbolo, reconocido como cola de ballena, recorrer y disfrutar de sus playas o practicar buceo para apreciar la fauna marina. Se pueden encontrar asimismo en sus aguas especies como la manta raya, el tiburón martillo, el pez loro y la macarela. El Parque Nacional Marino Ballena cuenta con 4 accesos por carretera: Uvita, Colonia, Ballena y Piñuela.
Nuestra recomendación en la zona:
Cristal Ballena cerca del Parque Nacional Marino Ballena, incrustado en una colina entre el Océano Pacífico y la montaña cubierta de selva tropical, el hotel está construido en un terreno de 12 hectáreas y dispone de lujosas suites, una enorme piscina con vistas al mar y un relajante Spa. Desde el hotel se puede realizar una gran variedad de actividades: observar las ballenas y aves, buceo, surfing, canopy, caminatas o paseos en quad.
Golfo Dulce (Pacífico Sur)
El golfo Dulce, ubicado en la península de Osa, es un lugar único en el continente, por sus características escénicas, su valor biológico y su biodiversidad. Posee sistemas de arrecifes coralinos y de manglares y es una zona muy importante para el avistamiento y la crianza de poblaciones de cetáceos, especialmente de la ballena jorobada. Queda encerrado entre la Península de Osa y rodeada por la Reserva Forestal del Golfo Dulce, el Parque Nacional Piedras Blancas y e Refugio Forestal de Golfito).
Nuestro recomendado en la zona:
Playa Nicuesa está inmerso en la selva, frente a las aguas tranquilas de Golfo Dulce. Es un lugar que vive en armonía con la naturaleza, donde la aventura empieza ya en el momento de abordar la embarcación para llegar al hotel. Una propiedad diseñada de forma sostenible y aprovechando al máximo la energía solar. Su gastronomía cuenta con productos de primera calidad, locales y frescos. Las actividades que ofrece para explorar la zona son numerosas, con guías naturalistas residentes tanto para las caminatas por el bosque, como para el buceo, las excursiones en kayak, paddle surf, tour de delfines y ballenas (en temporada) o excursiones de pesca.
La calma y la serenidad, disfrutando de clases de yoga, masajes o tratamientos de bienestar forman a la vez parte importante de los atractivos de este paraíso escondido que está en perfecto equilibrio con su entorno.
… y visitar todos estos lugares de la mejor manera con ADOBE, la mejor flota en coches de alquiler
Adobe Rent-A-Car es la compañía más popular de Costa Rica con más de 20 años de servicio. Su flota incluye vehículos tipo Sedán económico, Sedán intermedio, SUV 4×2, SUV 4×4, pick-up y micro-buses; con las mejores marcas como Hyundai, Suzuki, Toyota, Mitsubishi, Isuzu, Daihatsu y Kia.
Los vehículos más populares de la flota:
SUV Compacto 4×4
· Hasta 4 personas con poco equipaje.
· Aire Acondicionado
· 4 puertas
· Cambio manual
· Modelo Ssang Young Korando o similar.
SUV Estándard 4×4
· Hasta 5 personas con equipaje normal.
· Aire Acondicionado
· 4 puertas
· Cambio automático
· Modelo Hyundai Santa Fe o similar.