Ventajas de viajar a las BALEARES en ferry

La pandemia del Covid-19 ha afectado a todos los ámbitos, obligándonos a cambiar con ello nuestro comportamiento y prioridades, anteponiendo la seguridad a la comodidad.

Las limitaciones para viajar las próximas vacaciones son evidentes, pero existen posibilidades de disfrutar de unos días de descanso en las Islas Balares tanto con esa seguridad que buscamos como con la comodidad a la que estábamos acostumbrados.

Los protocolos de seguridad que van a establecerse en los aeropuertos, con la extensión de los tiempos de facturación, embarque y desembarque, y la densidad de pasajeros en la cabina de los aviones, van a hacer que viajar a Menorca, Mallorca o Ibiza en ferry se convierta en una de las mejores opciones a la hora de realizar una escapada o irse de vacaciones.

 

                             

 



La seguridad ante todo

Tanto Trasmed como Balearia (las dos compañías que operan las líneas de pasaje a las Baleares) han estado trabajando para obtener las certificaciones que avalan el cumplimiento de las normas establecidas y las inspecciones correspondientes durante el estado de alarma por el Covid-19, tiempo en el que no han dejado de operar (con el transporte de mercancías en un principio y con residentes insulares posteriormente). Eso conlleva el reforzar los protocolos de limpieza y desinfección que se llevan a cabo antes, durante y después de cada trayecto, aplicando de forma generalizada productos viricidas, fungicidas, bactericidas y desinfectantes en las superficies susceptibles de ser tocadas por los pasajeros (desde barandillas hasta butacas y reposabrazos).

Actualmente, ambas compañías proporcionan gel hidro-alcohólico a los pasajeros, han reorganizado los embarques y desembarques para evitar aglomeraciones y realizan mediciones de temperatura antes del embarque, siendo obligatorio el uso de mascarilla que cubra nariz y boca durante toda la travesía a bordo del barco, incluyendo embarque y desembarque, excepto cuando los pasajeros se encuentran dentro de su camarote.

En todos sus buques el aire, obtenido del exterior, se renueva al 100%, incidiendo notablemente en la calidad del ambiente que se respira. Incorporarán asimismo, en breve, unas alfombras especiales húmedas para desinfección y otras de secado, así como rociadores de ozono para pasaje y camarotes.

Ante la previsible apertura a partir del mes de Julio de las líneas al pasaje turístico, las navieras son conscientes de que los protocolos aplicados no desaparecerán, adaptándose a la normativa que aplique en el momento con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y la confianza de todos los pasajeros, pero con la seguridad que proporciona la experiencia de haber estado aplicando medidas hospitalarias durante el estado de alarma.

 

Las ventajas de embarcar tu propio coche

Embarcar el vehículo propio en el ferry proporciona mayor independencia en las islas. Sea un turismo, todo terreno, mono volumen, furgonetas o caravanas (estas dos últimas hasta 8 mts de largo), todo son ventajas:

· Carga en casa tu equipaje en el coche y no lo toques hasta llegar a destino.
· El límite de equipaje permitido lo limita la capacidad de tu vehículo.
· Accede directamente al barco tras aparcar el vehículo en su bodega.
· Puedes llevar también bicicletas y remolques.

 

Las ventajas de viajar en camarote

La comodidad y privacidad ya no son las únicas ventajas que ofrece alojarse en un camarote durante la travesía. Aún contando con las nuevas medidas de limpieza en todo el  barco, viajar en camarote nos proporciona una mayor seguridad higiénica al disponer de un espacio solo para nosotros durante todo el trayecto. El suplemento que pagamos por ello merece ahora la pena más que nunca.

 

 

 

Tiempo límite máximo para el embarque

Los trámites de embarque y desembarque en el puerto nada tienen que ver con los que requieren los vuelos en el aeropuerto, ya sea en tiempo y en comodidad.

Una vez obtenida la tarjeta de embarque, los tiempos que marca cada naviera son los siguientes:

 a) Pasajeros sin vehículo

Trasmediterránea:             30 minutos antes de la salida.
Balearia:                               60 minutos antes de la salida (excepto en la línea Ibiza-Formentera, con presentación hasta 15 minutos).

b) Pasajeros con vehículo

Trasmediterránea:             60 minutos antes de la salida.
Balearia:                               90 minutos antes de la salida (excepto en la línea Ibiza-Formentera, con presentación hasta 30 minutos).

Es recomendable sin embargo prever siempre mayor tiempo que el indicado para evitar imprevistos.


Compartir por:

Viajes relacionados