Crucero Australis y Región de los Glaciares


Día 1. España – Buenos Aires
Salida en vuelo de línea regular con destino a Buenos Aires. Noche a bordo.
Día 2. Buenos Aires · SA
Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 3. Buenos Aires · AD
Desayuno. Durante medio día, nos dedicaremos a recorrer esta ciudad cosmopolita y ecléctica que no nos deja de sorprender con sus notables contrastes. Descubriremos sus grandes avenidas donde se destaca la 9 de Julio, que con sus múltiples carriles de circulación la convierten en la más ancha del mundo y donde se encuentra el símbolo de la ciudad, el Obelisco. Nos sorprenderá el ritmo febril de su centro comercial y financiero para luego llegar a la Plaza de Mayo, que forma el casco antiguo de la ciudad y donde se encuentran la Catedral, de estilo neo clásico, la Casa de Gobierno, más conocida como La Rosada y donde se asienta el poder ejecutivo de la república, y el antiguo Cabildo, mudo personaje de la historia de la ciudad. Los barrios de San Telmo y La Boca son, quizás, los más típicos de la ciudad. En el primero, el más antiguo de la urbe, es donde se concentra una gran cantidad de anticuarios y galerías de arte y donde tiene lugar la tradicional Feria de Antigüedades de San Pedro Telmo (solo los domingos). El Barrio de La Boca situado en la zona sur de la ciudad, es uno de los sitios más pintorescos por su historia ligada a la inmigración italiana y al tango. El barrio todavía conserva calles como Caminito, ahora convertida en un paseo peatonal donde se podrá ver, en detalle, la típica construcción hecha de madera y chapas de zinc. El paseo continuará por la zona norte donde se encuentran los Bosques de Palermo, auténtico pulmón verde de la ciudad. Y por último, pasando el elegante y coqueto barrio de La Recoleta, regresaremos a nuestro hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Día 4. Buenos Aires – Ushuaia · AD
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salida en vuelo con destino Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5. Ushuaia – Crucero · MP
Desayuno. Por la mañana, excursión al Parque Nacional Tierra de Fuego, que ocupa 63.000 hectáreas del extremo austral de la Cordillera de los Andes. El paseo por este Parque Nacional nos ofrecerá espléndidas vistas panorámicas sobre el Canal Beagle, el paseo del turbal y la castorera. Trazaremos nuestra ruta por una franja muy delgada del faldeo de la montaña hasta el cruce del río Lapataia y la laguna Verde. El tramo final discurre hacia Bahía Lapataia, antes de emprender el regreso a Ushuaia, realizaremos una parada frente al lago Roca, cuyo color varía según la climatología. Por la tarde, traslado al puerto para embarcar e iniciar el crucero hacia Punta Arenas. Embarque a las 18:00 hrs. Brindis de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico Canal Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerás la Patagonia y la Tierra del Fuego. Pensión Completa a bordo.
Día 6. Cabo de Hornos – Bahía Wulaia · PC
Pensión Completa. Navegaremos por el canal Murray y bahía Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten.
Por la tarde desembarcaremos en bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.
Día 7. Glaciar Pía – Glaciar Garibaldi · PC
Pensión Completa. Por la mañana navegaremos por el brazo Noroeste del canal de Beagle para ingresar y desembarcar en el fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Durante la tarde ingresaremos al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica, subiendo hasta la base de una cascada de origen glacial.
Día 8. Seno de Agostini – Glaciar Águila – Glaciar Cóndor · PC
Pensión Completa. Por la mañana navegaremos el canal Cockburn para adentrarnos al seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila, hasta el cual llegaremos a estar frente a frente. Por la tarde realizaremos una navegación en botes Zodiacs para acercarnos al glaciar Cóndor. Aprenderemos sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.
Día 9. Isla Magdalena – Punta Arenas – Puerto Natales · AD
Desayuno. A primera hora de la mañana, desembarcaremos en Isla Magdalena si las condiciones climáticas lo permiten, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante nuestra caminata hacia el faro podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando antes del mediodía. Recepción y salida en autobús regular desde Punta Arenas a Puerto Natales. Llegada y alojamiento.
* En septiembre y abril, la excursión a Isla Magdalena es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.
Día 10. Puerto Natales (P.N Torres del Paine) · AD
Desayuno. A primera hora de la mañana, salida hacia el Parque Nacional Torres del Paine, reserva natural de la biosfera en el fin del mundo. Empezaremos la excursión con una visita a la Cueva del Milodón, notable caverna de 200 m de longitud, 30 m de altura y 80 m de ancho ubicada a 25 km de Puerto Natales. Una caminata de media hora nos internará en la cueva, conocida por el descubrimiento de piel y huesos frescos de una especie prehistórica de perezoso gigante, el Milodón. Allí también se han encontrado restos de otros animales extintos, como el caballo enano, el oso, la pantera y el tigre dientes de sable. En Cerro Castillo haremos una parada en una cafetería y luego continuaremos hacia Torres del Paine cruzando numerosas estancias y un paisaje que va desde la estepa al bosque caducifolio. En el camino será posible avistar fauna local incluyendo numerosas especies de aves y guanacos, un camélido salvaje. Torres del Paine es conocido mundialmente por los macizos que le dan su nombre, gigantes de granito modelados por la fuerza del hielo glacial. Tras entrar en el parque descubriremos una serie de lagunas de intensos colores, montañas cubiertas de hielo y abundante fauna local. Nos detendremos para realizar una caminata de 15 minutos hacia el Salto Grande en el río Paine. Después del almuerzo (no incluido) seguiremos hasta el lago Grey, donde haremos un paseo hasta un punto panorámico desde el que podremos contemplar los témpanos y el glaciar del mismo nombre. Posteriormente regreso a Puerto Natales por la misma ruta, o bien por el camino que bordea los lagos Toro, Porteño y Sofia. Alojamiento.
Día 11. Puerto Natales – El Calafate · AD
Desayuno. Salida en autobús regular hacia Calafate. Día libre. Alojamiento.
Día 12. El Calafate ( Glaciar Perito Moreno) · AD
Desayuno. La visita al glaciar Perito Moreno se inicia desde El Calafate, transitando la ruta 11, con el lago Argentino a nuestra derecha iremos contemplando la transición de la vegetación esteparia a la andino patagónica compuesta de lengas, ñires y flores de intensos colores, entre los que se destaca el rojo del notro. Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 mil años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sur-oeste del Lago Argentino a 80 km de El Calafate. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 metros de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Nuestra primera parada será en la llamada “Curva de los Suspiros” por ser el primer punto desde donde tendremos una vista panorámica majestuosa del Glaciar Perito Moreno. Luego seguiremos al Puerto Bajo las Sombras donde tendremos la posibilidad de contratar una excursión náutica de una hora de duración (opcional) que recorre la pared sur del glaciar (Safari Náutico) desde donde podrá admirarlo en toda su magnitud. De regreso al puerto, nos dirigiremos a las pasarelas las cuales están a distintos niveles y permiten contemplar el glaciar desde diferentes perspectivas y balcones. Tendremos tiempo libre para permanecer recorriendo las pasarelas y contemplar el glaciar Perito Moreno desde su frente. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 13. El Calafate – Buenos Aires – España · D
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino Buenos Aires, para enlazar con el vuelo de vuelta a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14. España
Llegada y fin de nuestros servicios.
Zona | Estándar | Primera | Superior | Noches |
Buenos Aires | Loi Suites Esmeralda | Hotel Savoy | Meliá Buenos Aires | 2 |
Ushuaia | Altos de Ushuaia | Hotel Fueguino | Las Hayas | 1 |
Crucero | M/N Ventus o Stella Australis | M/N Ventus o Stella Australis | M/N Ventus o Stella Australis | 4 |
Puerto Natales | Florence Dixie | Hotel Altiplanico | Hotel Costaustralis | 2 |
El Calafate | Sierra Nevada | Hotel Kosten Aiken | Hotel Xelena | 2 |
El precio mínimo indicado de 5.910 € es por persona y corresponde a viajes en ocupación doble, con estancia en hoteles categoría Estándar y crucero en cabina categoría Doble A (5.445 €) viajando desde Madrid con la compañía aérea Aerolíneas Argentinas, en clase turista (nivel E) e incluyendo las tasas aéreas (465 €).
Precios según opción de categoría y ocupación:
Temporada Regular | ||||
Salida desde Madrid | Salida desde Barcelona | |||
Categoría | Doble | Individual | Doble | Individual |
Estandar | 5.445 | 7.709 | 5.764 | 8.028 |
Primera | 5.657 | 7.997 | 5.975 | 8.316 |
Superior | 5.984 | 8.770 | 6.303 | 9.088 |
Suplemento por temporada de la tarifa aérea:
Los precios indicados están calculados en base a vuelos de la compañía aérea Aerolíneas Argentinas, en clase turista (nivel E). Consultar el suplemento correspondiente para otras fechas y compañías.
Tasas aéreas:
Las tasas aéreas y de carburante correspondientes a este viaje, en base a los vuelos de Aerolíneas Argentinas en clase turista, son aproximadamente 465 €. Consultar tasas para otras compañías.
Suplemento por temporada del crucero en categoría Doble A:
TEMPORADA | Fechas | Doble | Individual |
Tarifa Promocional | 21/09/24 y 01/04/25 | -837 | -1.253 |
Temporada Regular | 29/09/24 – 27/10/24 y 16 – 24/03/25 | P.Base | P.Base |
Temporada Alta | 31/10/24 a 12/03/25 | 1.178 | 1.766 |