Ruta 66 en moto guiado

Ruta 66 en moto guiado

UNF
desde 6.579
Chicago · Springfield · St. Louis · Joplin · Oklahoma City · Amarillo · Santa Fe · Gallup · Grand Canyon · Laughlin · Las Vegas · Victorville · Los Ángeles
16 días / 14 noches
16 Salidas (del 3 Abril al 16 Octubre 2025).
Recorre en moto la ruta original conocida como la "Calle principal de America" o "Mother Road”, a través de 2400 millas, desde Chicago a Los Angeles, cruzando 8 Estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, New México, Arizona y California.
Descargar viaje Compartir por:

16 días / 14 noches

Día 1 España · Chicago · Cena
Salida en vuelo regular destino Chicago. Llegada. Cena de bienvenida para comenzar tu soñado viaje por la Ruta 66. Alojamiento.

Día 2 Chicago · Springfield (Illinois) · 299 Km · AD
Desayuno
. Esta mañana recogerás tu moto y empezaremos a rodar por la antigua y mítica ruta americana. La legendaria Route 66 empieza cortando a través del Estado de Illinois antes de ejecutar todo el camino hasta la costa del Pacífico. Desde Chicago hacia el sur a lo largo del Pontiac Trail, el nombre original de este tramo de carretera, pasando por Joliet, Launching Pad y su gigante, el Museo RT 66 de Pontiac obteniendo una primera impresión de la «Mother Road». Alojamiento.

Día 3 Springfield · St Louis · 186 Km · AD
Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia St. Louis. Iremos por una  carretera de dos vías, atravesando campos de maíz y pequeñas ciudades que representan el corazón de América. Nuestra llegada a St. Louis será por el Chain of Rocks Bridge, el puente original donde la Ruta cruza el río Mississippi. Disfruta de la visita de la «Puerta al Oeste” (el Arco de St. Louis). Esta increíble ciudad descansa a lo largo de las orillas del poderoso Mississippi y es el hogar de algunos de los mejores locales de música en vivo y barbacoas del país. Alojamiento.

Día 4 St. Louis · Joplin · 536 Km · AD
Desayuno. Trata de levantarte temprano para poder disfrutar de la vista del Arco de St. Louis y del rio Mississippi antes de empezar la ruta. Enseguida saldremos y empezaremos a rodar por las montañas de Missouri. Pararemos a ver el balancín más grande del mundo y rodaremos por el Devil’s Elbow y nos detendremos en otros íconos de la Ruta 66. Esta noche disfrutaremos del descanso en Joplin, una ciudad que fue muy afectada en 2011 por un tornado masivo. ¡Tal vez esta noche nos reunamos con los locales y escuchemos historias increíbles sobre cómo fue estar en el ojo de un tornado gigantesco! Alojamiento.

Día 5 Joplin · Oklahoma City · 408 Km · AD
Desayuno. Desde Joplin nos dirigiremos al oeste a través de las colinas y tierras de caballos por Oklahoma, atravesando Miami, Claremore y Catoosa, donde está la legendaria Blue Whale realizando una parada en un restaurante de Tulsa. También vamos a pasar a través de las reservas de varias tribus nativas americanas. En la década de 1830 toda esta tierra se dejó como no utilizable por el Gobierno Federal, y se acomodaron distintas tribus indias después de la colonización, entre ellas los Choctaw, Chickasaw, Seminole, Creek y Cherokee. Llegaremos a Oklahoma City, corazón y alma de la Ruta. Por la noche puedes disfrutar en el Bricktown, el barrio en el corazón de la ciudad lleno de animados restaurantes, bares y tienda. Alojamiento.

Día 6 Oklahoma City · Amarillo · 426 Km · AD
Desayuno. Esta mañana viajaremos a lo largo de algunos de los tramos más antiguos de la Ruta de Oklahoma, la que una vez fué tierra de las grandes manadas de búfalos. Esta parte de la 66 atraviesa algunas de las grandes vías pecuarias que se utilizaron en la década de 1860 para conducir el ganado desde Texas hasta el principio de la línea férrea en Abilene, Kansas. Vamos a viajar a lo largo de una sección del Chisholm Trial, que pasa a través de Yukon y por el increíble museo de la Ruta 66 en Clinton. Por la tarde cruzaremos la frontera hacia el Panhandle de Texas, la parte más al sur de las Grandes Planicies. Ofreceremos una excursión opcional al Big Texan Steakhouse en Amarillo, donde tendrás la oportunidad de disfrutar de los mejores filetes de Texas. Alojamiento.

Día 7 Amarillo · Santa Fé · 485 Km · AD  
Desayuno. Después de pasar por el famoso Cadillac Ranch, dejaremos Texas y estaremos camino hacia Nuevo Mexico. En la ciudad fantasma de Glen Rio, puedes poner un pie en Nuevo México y el otro en Texas. A partir de aquí entramos en la tierra de los indios Comanche, donde mesetas, montañas, cactus y pinos nos acompañan hacia el altiplano para llegar a Santa Fé, una de las ciudades más antiguas de América. Alojamiento.

Día 8 Santa Fé · AD
Desayuno. Día para descansar y disfrutar de esta ciudad de casi 400 años. La mezcla de culturas resulta evidente en el estilo arquitectónico del sudoeste tan íntimamente asociado a la capital Nuevo México. Quizás os apetezca dar una vuelta por el valle del río hasta la antigua ciudad india de Taos. Alojamiento. 

Día 9 Santa Fé · Gallup · 434 Km · AD
Desayuno. Esta mañana nos dirigimos al sur hacia Albuquerque, la ciudad más grande de Nuevo México, donde la carretera principal este-oeste cruza tanto el Rio Grande como la carretera antigua hacia el sur, en México. Cruzaremos el Rio Grande y nos dirigiremos hacia el oeste, hacia el campo abierto, disfrutando de los colores del páramo Navajo. Bordearemos los riscos hasta llegar a Laguna. Más adelante atravesaremos Grants y el Cibola National Forest hacia Gallup, el bastión indio y la ciudad del ferrocarril. Alojamiento.

Día 10 Gallup · Grand Canyon · 453 Km · AD  
Desayuno. Hoy es, otro gran día, lleno de paisajes espectaculares y emblemáticas paradas en la Ruta. Entraremos en Arizona y rodaremos hacia el Parque Nacional del Bosque Petrificado, un bosque prehistórico de gigantescos árboles petrificados que se han descubierto por la erosión. Aquí tendréis tiempo para explorar este impresionante paisaje y para perderse con la vista por la inmensidad de esta zona. Saliendo del parque iremos hacia el oeste y visitaremos el hotel Wigwam en Holbrook y pararemos en “the corner” (la esquina) en Winslow. Llegada a la zona del Gran Cañón. Esta noche podrás sentarte con una bebida fría en la mano y disfrutar de la puesta de sol sobre el borde sur del Gran Canyon. Alojamiento.

Día 11  Grand Canyon · Laughlin · 410 Km · AD
Desayuno. Sobrevuelo opcional por el Grand Canyon en helicóptero. Continuamos hacia el sur y retomaremos la Ruta en Williams, antes de dirigirnos a las míticas paradas en las famosas ciudades de Seligman, Peach Springs, Hackberry, Kingman y por supuesto, en el viejo oeste Ghost Town de Oatman. Alojamiento.

Dia 12 Laughlin · Las Vegas · 206 Km · AD 
Desayuno. Hoy salida en un trayecto corto que nos llevará por nuestro primer verdadero vistazo al desierto de Mojave, y un paseo por la famosa presa Hoover para ir a la espectacular ciudad de Las Vegas con sus impresionantes hoteles y atracciones. Viviremos la experiencia de primera clase en alguno de sus hoteles temáticos mas famosos del boulevard. El tiempo en Las Vegas puede ser corto pero muy intenso. Alojamiento.

Día 13 Las Vegas · Victorville · 451 Km · AD
Desayuno. Hoy cruzamos la frontera hacia nuestro último estado de la Ruta, California. A medida que atravesamos el desierto de Mojave veremos algunos de los paisajes más espectaculares del sur de California, que podrás contrastarlos con lo que has visto desde el principio del trayecto, salpicado de árboles Joshua, cactus, rocas volcánicas y arena. Esta noche, celebraremos nuestra última noche la Ruta 66. Alojamiento.

Día 14 Victorville · Los Ángeles · 198 Km · MP
Desayuno. Hoy nos dirigimos al final de nuestra ruta, en el muelle de Santa Mónica, Los Ángeles. Sin embargo, para llegar allí, primero recorreremos los 66 millas de la Carretera Ángeles Crest a través del terreno montañoso del Bosque Nacional Angeles. Esta carretera es considerada una de las mejores rutas para motociclistas en el sur de California y se eleva a más de 2300 metros. Luego, descenderemos por el Crest hacia la cuenca de Los Ángeles y nos dirigiremos hacia el Océano Pacífico. Los motociclistas siempre sienten emociones encontradas cuando están frente al cartel de «End of the Trail» en el muelle de Santa Mónica. Hay una sensación de alegría y euforia por haber completado un viaje que la mayoría de las personas solo sueña, y una sensación de tristeza al pensar que el viaje ha llegado a su fin. ¡Esta noche celebraremos los kilómetros que hemos recorrido y los amigos que hemos hecho mientras festejamos juntos en nuestra Cena de Despedida! Alojamiento.

Día 15 Los Ángeles · España · AD
Desayuno. Salida en vuelo regular destino a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 España 
Llegada y fin de nuestros servicios.

Calendario

2025 Feb
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
2025 Mar
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2025 Apr
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
2025 May
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2025 Jun
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
2025 Jul
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2025 Aug
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2025 Sep
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
2025 Oct
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2025 Nov
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
2025 Dec
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
2026 Jan
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

Precios

Precio mínimo:
El precio mínimo indicado de 6.579 € es por persona y corresponde a viajes en base 1 moto + 1 habitación ocupada por 2 personas (6.198 €) viajando con la compañía aérea United Airlines, en clase turista (nivel K) e incluyendo las tasas aéreas (381 €).

Precios según opción de vehículo y ocupación (1) (2):

1 moto + 1 habitación para 2 personas 6.198
2 motos + 1 habitación para 2 personas 8.191
1 motos + 1 habitación para 1 personas 10.055

Suplemento por temporada de la tarifa aérea:
Los precios indicados están calculados en base a vuelos de la compañía aérea United Airlines, en clase turista (nivel K). Consultar el suplemento correspondiente para otras fechas, niveles y compañías.

Tasas aéreas:
Las tasas aéreas y de carburante correspondientes a este viaje, en base a los vuelos de United Airlines en clase turista, son aproximadamente 381 €. Consultar tasas para otras compañías.

(1)El precio incluye

  • Billete de avión línea regular, según indicado en el itinerario, en clase turista con la compañía United Airlines, nivel K (Tasas no incluidas).
  • Alquiler de la moto con kilometraje ilimitado.
  • Guía acompañante de habla inglesa (multilingüe) o Itialiano/Español (consultar salidas)
  • Estancia en habitación estándar en hoteles de categoría turista durante el recorrido con desayuno.
  • Traslado entre el hotel y la estación de recogida de la moto y de la estación de devolución de la moto y el hotel.
  • La gasolina.
  • Alquiler de casco half-shell para conductor y pasajero.
  • Chaqueta de Conducción Personalizada Blindada
  • Cena de Bienvenida.
  • Fiesta Legendaria de Despedida.
  • Vehículo de Apoyo Equipado para Equipaje y Motocicleta de Repuesto
  • Conductor del Vehículo de Apoyo
  • Servicio de Equipaje Puerta a Puerta
  • Conserje en Ruta
  • Parche Personalizado de Finalización
  • Tour en Helicóptero del Gran Cañón
  • Tarifas de Entrada a Parques Nacionales
  • Tarifas de Estacionamiento en Hoteles
  • Tarifas de Peaje
  • Seguro de viaje VIP Plus 1000.

(2)El precio no incluye

  • Las comidas y cenas, salvo indicado.
  • Los seguros opcionales.
  • Propinas.
  • Autorización electrónica ESTA.
  • Gastos personales.
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • Cualquier cosa no mencionada en «El precio incluye» arriba.

Observaciones

INFORMACION ÚTIL SOBRE LOS TOURS EN MOTO   

Las siguientes salidas se realizan con guía bilingüe español e italiano: 22 Mayo, 26 Julio, 24 Julio y 4 Septiembre.
El resto de salidas son con guía multilingüe de habla inglesa.

Equipaje durante el recorrido en moto
Las motos con alforjas utilizadas en estos viajes permiten guardar una cantidad sustancial de equipaje que cubre casi por completo las necesidades de los pasajeros, teniendo en cuenta sobre todo que en ruta no se requiere ropa formal y con pocas prendas es suficiente. Asimismo, no te limites a viajar solo con lo que puedas llevar en la moto, por persona persona se puede llevar hasta una maleta y equipaje de mano para colocar en el vehículo de apoyo.

Normas de Conducción
Cada participante deberá cumplir con los límites de velocidad, las normas de seguridad y será el único responsable de su vehículo. Viajando en los Estados Unidos, además, siempre se deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Respete los límites de velocidad y no conduzca agresivamente. La policía es inflexible y está en todas partes, incluso cuando no se ve.
  • Ante un STOP, realmente se debe PARAR, incluso si no llega nadie. La policía no perdona.
  • Nunca ponerse a la altura de vehículos que circulen lentamente por congestión de tráfico. En Estados Unidos, esta maniobra se considera una infracción peligrosa e incluso en este caso, la Policía tiene tolerancia cero. Las motos se mantienen alineadas detrás de los otros vehículos. Es necesario tener paciencia y eso es todo.
  • Siempre saluda a los motoristas que encuentres en el camino. La hermandad allá es real.

Además, viajando en grupo también se debe tener extremo cuidado de no poner en peligro la seguridad de los otros participantes.

El casco
Incluido en el precio del alquiler de la moto, el casco siempre es obligatorio, incluso en los Estados americanos donde los residentes pueden viajar sin casco. Recomendamos un pañuelo para proteger el cabello para resolver el problema de utilizar cascos ya usados, aunque también se puede comprar uno nuevo a buen precio. No recomendamos traer el propio casco de Europa: el uso de los cascos europeos no está autorizado en los Estados Unidos y viceversa (por simple cuestión legislativa, pues los materiales suelen ser los mismos). La policía nunca revisa, pero si lo hiciera podría haber problemas, como en caso de accidente.     

El vehículo de apoyo
En todos los viajes contaremos con la presencia de un vehículo de apoyo que acompaña en todo momento al grupo. Se trata generalmente de una Van o un SUV grande. El vehículo sirve para llevar el equipaje que no cabe en las motos, así como los artículos que se compren durante el viaje (aunque el almacenamiento y seguridad del equipaje será responsabilidad siempre de cada participante). Además, el vehículo de apoyo también servirá para llevar las bebidas frescas y para proporcionar asistencia en caso de necesidad. En resumen, una garantía para el recorrido con el más alto nivel de servicio.

Las etapas en ruta
Las etapas que conforman estos viajes han sido pensadas para alternar las horas que se pasan en la carretera con los descansos necesarios. Los recorridos diarios varían según el itinerario (entre los 200 y 450 km) y están pensados con el fin de permitir visitar los lugares de interés y efectuar las paradas apropiadas. Pero incluso en las etapas más largas, los 500 km casi nunca se superan. Las carreteras americanas, amplias y siempre con excelente visibilidad, y las condiciones del tráfico, casi siempre silencioso y disciplinado, hacen que el viaje sea una experiencia placentera y no agotadora.

Hoteles
Los hoteles utilizados en estos viajes son conocidos, probados y siempre de un nivel adecuado a la ruta. Han sido además merecedores de la más alta puntuación por parte de participantes en tours anteriores.

Comidas
Las grandes ciudades visitadas ofrecen más opciones gastronómicas que el resto de poblaciones menores o lugares incluidos en ruta. A veces, la comida del mediodía se resuelve, a petición del propio grupo, con un refrigerio rápido y frugal, tal vez aprovechando una parada para obtener combustible. La cena se realiza en la mayoría de los casos en restaurantes locales. Las comidas no están incluidas en los precios, y su precio puede rondar entre los $50 y $80 US por día para las tres comidas, dependiendo de la situación y la ubicación.

El tiempo en ruta
Los itinerarios de estos viajes recorren diferentes territorios, con un clima específico cada uno. Por lo tanto, las condiciones que pueden esperan los participantes son las más diversas. Se puede pensar que en el Oeste solo hace calor y no es así. En algunos casos, uno debe estar preparado para cambios climáticos e incluso grandes cambios de temperatura. Y si es cierto que en el Valle de la Muerte o en Las Vegas el calor está casi asegurado, también es cierto que se puede pasar del calor abrasador del desierto de California o Arizona al frío viento de la costa californiana cerca de San Francisco o la nieve de las cordilleras de Wyoming o Montana. Y en verano soplan los monzones, que traen una estación lluviosa entre julio y agosto en estados como Arizona o Utah, con temperaturas que varían considerablemente. Sin embargo, el clima es casi siempre cálido en verano, y las precipitaciones se mantienen bajas y, excepto en algunos estados del medio oeste y el sur, el calor es seco, las noches frías y apenas se tiene sensación de bochorno.

 Preguntas frecuentes  

¿Necesito una licencia de conducir motos para participar en el viaje?
Sí, es obligatorio contar con la licencia de conducir de moto tipo A válida.

¿Los precios varían según el modelo de moto?
El precio del viaje cubre cada modelo de moto que EagleRider ofrece, con la excepción de los vehículos de tres ruedas o motos personalizadas.

¿Debo llevar ropa de lluvia?
Se recomienda llevar un equipo liviano de lluvia, aunque puede optar por comprarlo cuando llegue a EagleRider si lo desea.

¿EagleRider ofrece traslados al aeropuerto y al hotel para mi recorrido?
EagleRider ofrece traslados gratuitos entre sus hoteles y las oficinas de EagleRider al inicio y al final de su recorrido. No se proporcionan traslados al aeropuerto en la mayoría de los lugares (consultar).

¿Cuál es la edad mínima para participar en este viaje?
Debes tener al menos 21 años para alquilar una motocicleta de EagleRider y participar como conductor en un viaje. No hay restricción de edad para los pasajeros, siempre y cuando pueda tocar los reposapiés con los pies planos sobre la plataforma.

¿Puedo ir en el vehículo de apoyo si me canso?
El vehículo de apoyo se utiliza para llevar el equipaje y las bebidas, por lo que se supone que debe llevar a los clientes solo en caso de emergencia, como en caso de graves problemas de salud, accidente, avería de la moto, etc.

¿Cómo va a ser el clima?
En general, puede decirse que durante los meses de verano hay un 90% de probabilidades de que el clima sea cálido, aunque siempre se puede esperar un poco de lluvia a lo largo de la Ruta 66. Por favor, venga preparado, traiga su equipo de lluvia y una variedad de prendas para armarse para todas las condiciones climáticas.

¿Qué moto es la mejor si viajo con un pasajero?
La Harley-Davidson Electra Glide tiene los respaldos de pasajeros más grandes y tienden a ser las más cómodos para los pasajeros. La Harley-Davidson Street Glide también puede equiparse con respaldos de pasajeros para mayor comodidad (consultar).

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

  • Para viajar a Estados Unidos se necesita llevar un pasaporte vigente y:
    (a) visado de entrada o
    (b) autorización electrónica ESTA (ésta última opción sólo para ciudadanos de un país incluido en el programa de exención de visados de Estados Unidos, como es el caso de España).Todos los pasajeros que viajen a Estados Unidos, o enlacen en alguno de sus aeropuertos viajando a/desde otro destino, deben obtener una autorización electrónica válida para viajar a través de la aplicación ESTA (Electronic System for Travel Authorization), accediendo a través de internet (https://esta.cbp.dhs.gov) y rellenando el formulario en español. Puede formalizar la solicitud en el momento de tener la confirmación del viaje, recomendando que no espere hasta el último momento, pues la autorización puede demorarse hasta 72 horas. Su validez es de dos años, siempre y cuando se viaje con el mismo pasaporte de lectura mecánica, en caso de renovación de pasaporte hay que volver a solicitar esta autorización. Deberán pagar una tasa por un importe de 14 dólares. Como medio de pago solo se aceptarán las siguientes tarjetas de crédito/débito: Mastercard, VISA, American Express y Discover.
    LAS PERSONAS QUE HAYAN VIAJADO A IRÁN, IRAK, SUDÁN, SIRIA, LIBIA, SOMALIA, YEMEN, CHAD, VENEZUELA ó COREA DEL NORTE DESDE MARZO DEL 2011, Ó TENGAN DOBLE NACIONALIDAD DE ALGUNO DE ESTOS PAÍSES, DEBERÁN TRAMITAR EL CORRESPONDIENTE VISADO EN LA EMBAJADA ESTADOUNIDENSE, EN MADRID.

Solicita más información y reserva

Los viajes de Aviotel se reservan exclusivamente a través de nuestra amplia red de agencias de viajes colaboradoras. Para reservar u obtener más información sobre este viaje deberás seleccionar a tu agencia de viajes habitual, o localizar la agencia más próxima, y enviar tu solicitud. Realizaremos un seguimiento con la agencia para darte respuesta en breve. Confiamos en nuestras agencias colaboradoras para ofrecerte la mejor atención personal.

Formulario de solicitud